
Introducción El Libro del éxodo es el segundo libro de la Biblia. El título en hebreo se deriva de la primera frase del texto we'eleth shemoth (en hebreo "y estos son los nombres"), simplificado como shemoth. La palabra éxodo (en griego es "salida") es la traducción del título hebreo en ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 10 En medio de las drásticas políticas públicas raciales, traemos a colación, el testimonio de una familia, que a pesar de las medidas restrictivas aplicadas por el rey de Egipto, en su afán por contrarrestar alta tasa de natalidad poblacional de los hijos de Israel. tenían su ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 10 Definitivamente Moisés llegó a creer que terminaría sus días en Madián, en el lugar donde encontró esposa y tuvo hijos. Pero Madián no era el destino final de Moisés. Prácticamente, esos cuarenta (40) años fueron una etapa de entrenamiento, en la cual Moisés se consolidó como ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 17 En este capítulo seguimos con las preguntas que Moisés le hizo al Señor en el Monte Horeb ante la zarza ardiente: ¿Cómo van a creerme? (Vs 1- 9) La duda de Moisés es muy razonable. ¿Cómo podían los israelitas confiar en su palabra si no lo ...
Leer Más
Leer Más

Finalmente, llegamos al encuentro en el cual, Moisés se encara con el rey de Egipto. Recordemos que ellos ya se conocían, crecieron juntos. Pero ya habían pasado cuarenta (40) años y Moisés llegó al palacio real, no como un egipcio sino como un hebreo… y con una petición fuera de ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 13 En este capítulo encontramos el mensaje que YEHOVAH DIOS tenía para el pueblo de Israel. Muchos se habían desanimado ante la negativa del Faraón a dejarlos ir. Debido a esa reacción del pueblo, Moisés se interpela, y consultó al Altísimo. El poder de la diestra de ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 7 En la primera ocasión en la cual Moisés se presentó ante el Faraón, le pidió dejara ir a los israelitas para adorar a YEHOVAH DIOS en el desierto. Y tal como el Altísimo lo había advertido, el rey se negó a dejarlos ir. Es deber recalcar, ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 15 Cuando finalizó la plaga de la sangre, Moisés regresó a presentarse ante el Faraón, pero en esta ocasión fue al palacio real. De nuevo Moisés, le solicita dejar ir a los israelitas y le advierte lo que sucederá si no lo hace, con una segunda plaga ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 5 Nuevamente, dado que el Faraón no cumplió su promesa de dejar ir a los israelitas con la cuarta plaga, YEHOVAH DIOS envió de nuevo a Moisés ante el Faraón para advertirles de la quinta plaga “la peste”. De modo idéntico, como sucedió con la plaga anterior, ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 20 Resulta claro, reafirmar la diametral rebeldía de Faraón, no dejando marchar a los israelitas, el Altísimo le advierte a Moisés sobre la próxima plaga, la octava “las langostas”. Pero, en esta ocasión revela, que el mensaje, no es sólo para los egipcios, sino también, para los ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 3 Si bien, Faraón aún no estaba convencido, el pueblo de Egipto ya anhelaba ver al pueblo de Israel marcharse. Deseaban tanto que se marcharan, que les dieron regalos de plata y de oro para que se fueran. Así fue como los esclavos Israelitas, recibieron sus compensaciones ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 2 La liberación venidera sobre Egipto era un hecho tan significativo, que YEHOVAH DIOS dijo a los hijos de Israel que rehicieran su calendario. El nuevo año ahora empezaría con el mes de su redención sobre Egipto. Era una forma dramática de decir que todo debía cambiar ...
Leer Más
Leer Más

Versos 1 al 2 El término hebreo aquí usado, limita la orden a los primogénitos masculinos, que eran los únicos que habían estado en peligro durante la décima plaga. Cuando se refiere a “cualquiera que abre matriz”, muestra que solo se refiere a los primogénitos varones, cada uno de los ...
Leer Más
Leer Más

Versos del 1 al 4 Pi-hajirot es el mismo lugar que Pitóm – (Éxodo 1,11). Pitóm se parece a “pe-satum”, “boca cerrada”, alude a que ningún esclavo podía escapar de la frontera de Egipto. Pi-hajirot significa “boca de la libertad”. La palabra Pi-hajirot indica que había un lugar donde las ...
Leer Más
Leer Más

Versos del 1 al 2 Cantaron a YEHOVAH DIOS, no a los hombres. Esta es una verdadera alabanza, que está dirigida al Altísimo y tiene el propósito de agradarle a ÉL, no a los hombres. La palabra “cantaron” está escrita de forma futura, “cantarán”. Se dice que cuando el verbo ...
Leer Más
Leer Más