Mosqueteros de Yehovah

Apocalipsis

Introducción Contexto histórico. El Apocalipsis es un libro que refleja con fidelidad el cambio del tiempo, particularmente la acometida del imperio romano contra la Iglesia naciente, en variadas formas de persecución o relegación. El autor ha visto en los signos de aquellos tiempos de ostracismo y persecución la antítesis de ...
Versos del 1 al 7 Verso 1 Al ángel de la Ekklesía que está en Éfeso, escribe: Esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano y camina en medio de los siete candeleros de oro Mensaje a las siete Iglesias: contenido a la Iglesia de Éfeso. La ...
Versos del 1 al 6 A la Iglesia de Sardes. Sardes, situada a 50 kilómetros al sudeste de Tiatira, era un floreciente centro comercial, con una próspera industria de lana blanca, a la que se refiere el texto de la carta. Sus habitantes tenían fama de comodones y lujuriosos. En ...
Versos del 1 al 2 Versos 1-2: 1 Después de esto miré y vi una puerta abierta en el cielo y la voz que antes había oído semejante a una trompeta me decía: Sube aquí y te mostraré lo que va a suceder en seguida. 2 En ese mismo momento me ...
Versos del 1 al 14 Verso 1 Vi entonces en la mano derecha del que está sentado en el trono un libro en forma de rollo escrito por los dos lados y sellado con siete sellos.  El rollo escrito por los dos lados. Antes del papel y de los papiros ...
Versos del 1 al 6 Vs 1 Mientras estaba mirando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí al primero de los cuatro Seres Vivientes que gritaba como con voz de trueno: «Ven.» Hay una invitación a observar y oír el futuro y es que Apocalipsis es ...
Versos del 1 al 8 Aquí hay un paréntesis entre el 6to y 7mo sello, se nos explica con detalle algo que va a suceder entre estos sellos Verso 1 Después de esto vi cuatro ángeles de pie en las cuatro esquinas de la tierra, que sujetaban a los cuatro ...
Versos del 1 al 6 Versos 1-2: 1 Cuando el Cordero abrió el séptimo sello, se produjo en el Cielo un silencio como de media hora. 2 luego vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios; se les entregaron siete trompetas. Vemos que nunca ha habido ...
Versos del 1 al 21 Verso 1 Y tocó el quinto ángel. Vi entonces una estrella que había caído del cielo a la tierra. Le fue entregada la llave del pozo del abismo. Sabemos que, si una estrella cae a la Tierra según nuestro concepto astronómico, no queda nada, Apocalipsis ...
Versos del 1 al 11 Verso 1 Vi después a otro ángel formidable que bajaba del cielo envuelto en una nube; el arco iris rodeaba su cabeza, su cara era como el sol y sus piernas como columnas de fuego. Y aquí utiliza el término “ángel formidable”, en griego ANGELOS ...
Versos del 1 al 14 Vs 1. Después me entregaron una vara de medir, diciéndome: «Vete, mide el Templo de Dios y el altar, y haz el censo de los que vienen a adorar. La vara de medir, en hebreo SHEBET, simboliza autoridad. Es la vara del pastor, cetro del ...
Versos del 1 al 18 Vs 1 Apareció en el cielo una señal grandiosa: una mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Lo que está viendo Juan es una señal en el cielo. El enemigo, por supuesto, toma ...
Versos del 1 al 18 Las dos fieras. En el presente capítulo aparece simbología animal (bestias, leopardos, cuernos). Se trata de una denuncia del mal profético que el mismo autor está padeciendo en Patmos y que, como profeta inspirado, ve desplegarse en la persecución contra la Ekklesia. La primera fiera ...
Versos del 1 al 5 Los salvados. Como contraste ante la capitulación casi generalizada de los habitantes de la tierra, los adoradores de la fiera (13, 8.12), queda un resto que está con el Cordero victorioso. Importa subrayar la novedad. Ya no aparece Yeshúa ha Mashiaj en su egregia soledad ...
Versos del 1 al 8 Las siete últimas plagas. Juan se sitúa de nuevo en el escenario del cielo; contempla allí otra señal, la tercera, tras la manifestación de la mujer (12, 1) y del gran dragón (12, 3). Ve siete ángeles que llevan siete plagas: son las postreras, porque ...