Mosqueteros de Yehovah

Génesis Capítulo 48

Génesis 48 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 22 En el capítulo anterior, constatamos que Jacob vivió diecisiete (17) años más, luego de reencontrarse con José. José, aprovechó la visita a su padre para pedirle que bendijera a sus hijos. Al principio, Jacob no los reconoció, ya que estaba perdiendo la vista por la edad, igual que le sucedió a … Leer más

Génesis Capítulo 46

Génesis 46 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 7 Ahora Jacob se encontraba en una disyuntiva, por un lado, el propósito de su vida estaba conectado con la tierra, por el otro, su hijo José lo esperaba en Egipto, el corazón de Jacob estaba dividido, por lo que buscó dirección en YEHOVAH DIOS. Las Santas Escrituras refieren que Jacob hizo … Leer más

Génesis Capítulo 45

Génesis 45 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 5 Naturalmente, los hijos de Jacob quedaron estupefactos, al ver a José desahogando todos los años de sufrimiento, además de verificar que todo lo pasado no había sido en vano, la prueba de la humillación era para quebrantar y llegar al arrepentimiento. Ya se había visto el teshubá en Judá. Ya se … Leer más

Génesis Capítulo 44

Génesis 44 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 17 Ellos eran inocentes, pero José provocó esa situación para probar el corazón de sus hermanos. Estaban tan seguros de que no tenían la taza, que declararon que el ladrón debía ser asesinado y todos los demás tomados como esclavos. Ahora, ellos están dispuestos a defender a Benjamín cuando se enfrenta a … Leer más

Génesis Capítulo 42

Génesis 42 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 9 Es importante acotar, que Egipto no fue el único país asolado por el hambre, todas naciones de la región fueron duramente reducidas por la escasez de alimentos, incluyendo Canaán. Gente de todas latitudes llegaron a Egipto en busca de alimentos, entre ellos, la familia de Jacob (Israel). Como sabemos, Jacob era … Leer más

Génesis Capítulo 39

Génesis 39 Mosqueteros de Yehovah

Versos 1 al 6 Cuando llegó a Egipto, los ismaelitas subastaron a José vendiéndolo como esclavo a un oficial del Faraón. Sin embargo, en medio de las peores circunstancias, José se caracterizó por dar lo mejor de sí y esa buena actitud lo ayudó a salir adelante y prosperar. El término Potifar significa “dedicado al … Leer más