Versos del 1 al 7
Verso 1 Al ángel de la Ekklesía que está en Éfeso, escribe: Esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano y camina en medio de los siete candeleros de oro
Mensaje a las siete Iglesias: contenido a la Iglesia de Éfeso. La ciudad de Éfeso, metrópoli de la provincia romana de Asia, ocupaba la primacía política, comercial y religiosa del entorno. Por ello aparece situada en el primer lugar de todas las Iglesias.
Éfeso, que significa deseable, era una metrópoli con gran influencia política, comercial y religiosa. En esta carta, Yeshúa se dirige al ángel (malak en hebreo), que es un mensajero o líder de la congregación, y lo tiene en su mano derecha, lo cual representa protección y autoridad. La iglesia de Éfeso fue fundada por el apóstol Pablo y tuvo un gran legado espiritual, pero hoy es un montón de ruinas por haber descuidado su adoración.
Esta Ekklesia fue fundada por el Apóstol Pablo, y era un territorio pagano de adoración Artemisa o Diana la diosa griega de la fertilidad, por eso estaba plagada de idolatría tenían también mucho arraigo las artes mágicas: Hechos 19,19. Además se celebraban los juegos atléticos más famosos de Asia, que atraían a personas de toda la provincia.
Éfeso tuvo grandes privilegios espirituales:
- Fue establecida por el apóstol Pablo, que pasó en aquella ciudad más de dos años: Hechos 19,8-10.
- Por ella pasaron: Timoteo que residió allí por algún tiempo: 1 Timoteo 1,3; también estuvieron Aquila, Priscila y Apolos: Hechos 18,24-26; y
- Una antigua tradición asegura que el apóstol Juan vivió allí en su ancianidad.
- El apóstol Pablo les escribió una carta y ahora en Apocalipsis vemos que el Señor mismo les envió otra por medio del apóstol Juan.
Pero esta metrópoli, una vez poderosa, es hoy un montón de ruinas que sólo sirven para la distracción de los turistas. ¿Por qué son solos ruinas de turismo? Porque no adoraron a Yehovah, siendo que la Adoración es los que te faculta para obedecer.
Versos 2-6: 2 Conozco tus obras, tus dificultades y tu perseverancia. Sé que no puedes tolerar a los malos y que pusiste a prueba a los que se llaman a sí mismos apóstoles y los hallaste mentirosos. 3 Tampoco te falta la constancia y has sufrido por mi nombre sin desanimarte, 4 pero tengo algo en contra tuya, y es que has perdido tu amor del principio. 5 Date cuenta, pues, de dónde has caído, recupérate y vuelve a lo que antes sabías hacer; de lo contrario iré donde ti y cambiaré tu candelero de su lugar. Eso haré si no te arrepientes. 6 Pero ya es algo positivo que rechaces la conducta de los nicolaítas, que yo también aborrezco.
Aunque Yeshúa reconoce su leal esfuerzo y perseverancia (no toleraban a falsos apóstoles ni a los nicolaítas), les reprocha haber dejado el primer amor.
Nicolaítas: Esta palabra, del griego Niké (victoria) y Laos (pueblo), alude a un grupo que, como Balaam en el Antiguo Testamento, politizó la fe, introduciendo jerarquías para obtener poder político y haciendo concesiones al emperador romano. Este movimiento herético despreciaba la Encarnación de Yeshúa y vivía con una conducta pagana.
Y este grupo que aborrece Nuestro Señor fue el que polítizó la Fe con la introducción de jerarquias dentro de la iglesia con fines políticos convirtiendo a la iglesia en un poder político cosa que rechazó el mismo Mesías quien nunca aceptó ningún tipo de convencimiento con el Sanedrín ni con los herodianos.
Primer amor: Es la obediencia por amor y no por obligación. La obediencia con devoción es la que obliga a la carne a cumplir el pacto con Dios. Cuando se pierde la adoración, el primer amor se enfría, y la persona se conforma con seguir al Señor de lejos, sin buscar genuinamente Su rostro.
Esto no se refiere a un amor inicial, sino a la calidad exigente de una entrega absoluta del corazón, una obediencia con devoción. Se puede guardar el Shabbat o las fiestas, pero si el corazón no está en ello, no tiene valor. Yeshúa les da tres pasos para la conversión: fijarse, arrepentirse y volver a hacer las obras del principio.
Éfeso es una Ekklesía que hacía obras externas, ya las habían aprendido mecánicamente: ellos no toleraban a los falsos apóstoles, no toleraban a los nicolaítas, y eso está muy bien, “pero te quedaste en vigilar tus obras externas y descuidaste el buscar mi rostro”, descuidas lo que es la obediencia devocional, porque la obediencia para que sea obediencia tiene que hacerse con devoción, no de mala gana, no hay obediencia si no hay una alta estima.
Antinomianismo: La palabra Anomía significa “sin ley”. Aquellos que enseñan que ya no es necesario guardar los mandamientos de Dios (como el Shabbat o las Fiestas) son responsables de enfriar el amor de muchos.
Celebramos las Fiestas de Yehováh, porque no tenemos otro dios, en cumplimiento al primer mandamiento y me preparo con alegría para las Fiestas de Yehováh, porque le tengo alta estima a mi Señor, que ha puesto sus Fiestas Eternas, y en ellas, ÉL nos descubre la cosmovisión del plan de salvación que tiene para la humanidad, para estar despiertos para la parusía y no nos pase como Israel que les nació su Mesías en sus narices y ni se enteraron.
Se puede estar guardando el Shabbat, pero ¿cómo está el corazón? Será que estamos como Amos 8, 5 afligidos porque no podemos hacer negocio, nuestras ocupaciones, mi trabajo, ¿Por qué pusieron este día? ¿Lo están haciendo con devoción o lo están haciendo por el qué dirán?
Abandonaron el primer amor, porque la obediencia lleva a una máxima ¡Se hace con devoción!:
- ¡Señor, te doy las gracias porque me permite adorarte!,
- ¡Señor, te doy las gracias porque me permite obedecerte!
- ¡Señor, te doy las gracias porque me permites servirte!
- ¡Señor, te doy las gracias porque me permite buscarte!
Aunque va a haber días que anímicamente no lo quieres hacer, y es natural, porque la carne se resiste y a veces se quiere imponer, tú doblegas la carne, ese día quizás no lo hace con una devoción anímica, pero lo haces para la Gloria Yehováh y tiene valor delante del Señor porque obligas a tu carne a cumplir con el Pacto, y el Señor te lo cuenta como una obediencia devocional, porque sabe lo que estas experimentando.
Abandona el Primer Amor, el que se conformó con seguir al Señor de lejos, se conformó con seguir al Señor por actos externos, se conformó con seguir al Señor porque es lo que hay que hacer y hasta ahí está bien. Tiene que haber una disposición de un querer contemplar el rostro del Señor, de un querer orar, de querer compartir Su Palabra, de buscar genuinamente la revelación del Señor, tiene que haber ese espíritu que lo busque y no de forma mediocre.
Verso 7 El que tenga oídos, escuche este mensaje del Espíritu a las iglesias: Al vencedor le daré de comer del árbol de la vida, que está en el Paraíso de Dios.
Promesa Al vencedor se le dará a comer del árbol de la vida, que está en el Paraíso de Dios. Esta es una recompensa gloriosa que simboliza el regreso a la vida eterna. La salvación no se gana por guardar mandamientos, sino que se guardan Sus instrucciones porque ya somos salvos y por amor.
Mateo 24,11-13. Aparecerá una multitud de falsos profetas, que engañarán a mucha gente. Al aumentar la maldad se enfriará el amor de muchos, pero el que persevere hasta el fin, se salvará.
Si te identificas con Éfeso, entonces vuelve al Primer Amor, decídete obedecer las instrucciones del Señor por Amor.
No guardamos los Mandamientos para ser salvos, sino que porque somos salvos guardamos Sus instrucciones.
El que lo ama Guarda Sus Mandamientos, esta amonestación no es para incrédulos, sino para creyentes.
Versos del 8 al 11
Verso 8 Escribe al ángel de la Iglesia de Esmirna: Así habla el Primero y el Ultimo, el que estuvo muerto y volvió a la vida.
La ciudad de Esmirna era conocida por su lealtad a Roma, y en ella los judíos se habían convertido en enemigos de los cristianos. Es la única iglesia a la que Yeshúa no le da ningún reproche. La carta es una continua exhortación a la perseverancia.
Esta iglesia, a pesar de los abusos y la pobreza, era rica espiritualmente porque valoraba lo eterno sobre lo material. A diferencia de muchos creyentes de hoy que evitan el sacrificio, el ayuno y la oración, esta congregación abrazaba la tribulación por obedecer, entendiendo que estaban acumulando tesoros en el cielo.
Verso 9 Sé que sufres y eres pobre y, sin embargo, eres rico. Sé cómo te calumnian los que pretenden ser judíos y no lo son, pues su sinagoga es la de Satanás.
Sinagoga de satanas Así llama Yeshúa a los judíos que, a pesar de su herencia, se habían convertido en opositores de la fe. La oposición de los judíos a los Ekklesia es conocida en el Nuevo Testamento (1 Tesalonicenses 2, 15-16; Hechos 13, 50; 14, 2. 5).
Necesitamos gente que crea como la Ekklesia de Esmirna, comprometida con los mandamientos, comprometida con edificar su santidad, con temor y temblor, eso es lo que requerimos, gente que no sea payasa, sino gente que realmente busque al Señor con un corazón puro, con manos limpias, es lo que la Escritura dice, lo que Yeshua está reclamando a todas las ekklesías.
Este es el primer mensaje de Yeshúa que tenemos que abrazar y entender, que cuando estamos pasando tribulación por obedecer, cuando somos perseguidos por hacer lo correcto, lo más seguro es que no podamos ver en ese momento que estamos acumulando tesoros en el cielo.
El aroma de obediencia de Esmirna la hace una congregación rica es decir que no son las cosas que se corrompen las que valen, son las que son Eternas las que son valiosas, esta es la diferencia entre una iglesia carnal que está buscando la prosperidad económica y una Ekklesía espiritual que está buscando las cosas eternas.
Veamos qué ejemplo bíblico tenemos de preferir los bienes terrenos a los eternos:
- Esaú que cambio su primogenitura por un plato de lentejas en Genesis 25,29-34
- El martirio de la madre con sus 7 hijos de 2 Macabeos 7
Verso 10 No tengas miedo por lo que vas a padecer. El diablo meterá a algunos de ustedes en la cárcel para ponerlos a prueba. Serán diez días de prueba. Permanece fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida.
El numero 10 representa a la mujer, a la Ekklesía. En que es verdadero adorador del Dios Altísimo, tiene que estar familiarizado con el rechazo, como Yeshúa que es varón de dolores.
Y si somos luz, debemos saber que las tinieblas se oponen a la luz, aquí el número 10, es una tribulación permanente. Dice la escritura, muchas son las tribulaciones del justo. pero de todas ellas lo libra el Señor.
Que seamos adoradores del Dios vivo, no nos da ventaja delante de un mundo que de plano nos rechaza, más bien somos enemigos número uno de Satanás.
¿A qué reino pertenezco? ¿A qué bando pertenezco? Porque si yo no hablo de Yehováh, nadie me va a decir, ¿Qué día puedo ir para tu casa para que me enseñes esa palabra que tú hablas?
Y es que la boca habla de lo que está lleno el corazón. Si nosotros no predicamos a tiempo y a destiempo a Yehovah, si no somos capaces de estar en ese nivel… Jamás vamos a cumplir la Gran Comisión siendo padres espirituales para otras almas sedientas de la Palabra de Dios, jamás vamos a tener hijos para darle instrucción, porque jamás vamos a ser lámparas encendidas, no se nos nota, pero lo que es en nada, por no tener OBEDIENCIA y no dejar la IDOLATRÍA, toda la Ekklesía de Esmirna nos habla de INTEGRIDAD.
Verso 11 El que tenga oídos, escuche este mensaje del Espíritu a las Iglesias: El vencedor no tiene nada que temer de la segunda muerte.
La persecución será intensa pero breve, de “diez días” (Génesis 24, 55; Daniel 1, 12. 14. 15). Estos diez días nos reflejan la gran tribulación que empieza en día de trompetas y culmina con el día de la ira en Yom Kippur. el que permanezca firme resucitará para vida eterna.
Perseverancia: El verdadero adorador de Dios debe estar familiarizado con el rechazo, ya que las tinieblas siempre se opondrán a la luz. Es un tiempo para tomar una posición y no ser amiguito del mundo. La integridad es la característica principal de esta iglesia.
Muerte segunda: Significa la exclusión del mundo venidero, no poder entrar en la Nueva Jerusalén. El que venza no temerá la segunda muerte.
Promesa El que tenga oídos para obedecer (Shemá en hebreo) este mensaje, no sufrirá la segunda muerte. Esto se vincula a la esperanza de la resurrección, como la que Job esperaba.
Shemá en hebreo significa oír con atención para actuar de acuerdo con lo que se nos está pidiendo, si nuestras obras van de acuerdo con la fe en el Dios vivo entonces no hay temor hay esperanza porque hay resurrección.
Si te identificas con Esmirna por estar en medio de persecución, recuerda:
El vencedor no tiene nada que temer de la segunda muerte
1 Pedro 1,3-7: 3 Bendito sea Dios, Padre de Cristo Jesús, nuestro Señor, por su gran misericordia. Al resucitar a Cristo Jesús de entre los muertos, nos dio una vida nueva y una esperanza viva. 4 Reservaba para ustedes la herencia celestial, ese tesoro que no perece ni se echa a perder y que no se deshace con el tiempo. 5 Y los protege el poder de Dios, por medio de la fe, con miras a la salvación que nos tiene preparada para los últimos tiempos. 6 Por esto estén alegres, aunque por un tiempo tengan que ser afligidos con diversas pruebas. 7 Si el oro debe ser probado pasando por el fuego, y es sólo cosa pasajera, con mayor razón su fe, que vale mucho más. Esta prueba les merecerá alabanza, honor y gloria el día en que se manifieste Cristo Jesús. 8 Ustedes lo aman sin haberlo visto; ahora creen en él sin verlo, y ahora se sienten llenos de una alegría inefable y celestial 9 al tener ya ahora eso mismo que pretende la fe, la salvación de sus almas.
Versos del 12 al 17
A la Iglesia de Pérgamo. La ciudad, residencia del gobernador romano promotor del culto al emperador, era célebre en la antigüedad por su floreciente industria de pergaminos y por la abundancia de templos paganos, en donde destacaba un colosal altar dedicado a Júpiter.
Verso 12 Escribe esto al ángel de la Iglesia de Pérgamo: Así habla el que tiene la espada aguda de doble filo:
Funciones de la espada de dos filos:
- Así como los romanos usaban la espada como una señal de autoridad y juicio así Yeshúa muestra Su espada aguda de dos filos que representa Su suprema autoridad Él es Dios y Su Palabra es juicio.
- La espada también sirve para separar, para cortar, representa la separación futura entre creyentes e incrédulos, entre los que son obedientes y desobedientes, entre los que son fieles y los que no lo son, entre las ovejas y cabritos, entre la cizaña y el trigo. ¿Cómo vamos a ser separados? Por la Palabra de Yehovah que corta, como dice Abraham en la Parábola de Opulon y Lazaro, porque hay un abismo entre ustedes y nosotros, ninguno puede cruzar para allá ninguno puede cruzar para acá (Lucas 16, 26), la Separación es por la falta de la Unción
Al final, los incrédulos no pueden experimentar esta recompensa eterna de vivir en el Reino, porque son apartados, cortados, básicamente lo que significa el término hebreo para divorcio.
Todo lo que el Eterno hace tiene un propósito y este libro trata de una boda que presentó al novio en el capítulo 1 y ahora presenta a la novia, enfocarnos en la boda nos va a ayudar a entender a estas Ekklesias, porque el destino de la novia depende de que la novia escuche la instrucción y escuche la amonestación.
¿Qué va a necesitar la Ekklesía de Pérgamo para poder perseverar y triunfar?
Necesita Palabra de Yehovah y obedecerla, entonces necesitamos entender esto:
- La biblia es nuestro mapa, que nos da las direcciones nos da las instrucciones.
- Yeshúa dijo en Juan 14, 6 Yo soy el camino la verdad y la vida. Entonces Yeshúa es el único camino a Dios
- Yeshúa es la Biblia, Él era una Biblia caminando desde Génesis hasta Apocalipsis.
En el Temor de Yehovah, Yeshúa nos dio acceso para entrar a adorar en la Presencia del Padre, pero el Espíritu de Yeshúa es el que nos equipa para obedecer y la Comunión con el Padre es lo que nos da la capacidad para servirle y en ¿Qué le servimos? en las Buenas Obras que Él ha preparado de antemano y ahí es donde tenemos nosotros el traje de la novia.
Verso 13 Sé dónde vives, donde está el trono de Satanás. Pero te aferras firmemente a mi Nombre y no has renegado de tu fe ni siquiera cuando mataron a Antipas, mi fiel testigo, ahí donde vives, en esa tierra de Satanás.
Yeshúa los felicita porque han sido fieles a pesar de que se encuentran en una ciudad influenciada por el trono de satán, ellos han permanecido en fe en fidelidad, no han cometido adulterio y al finalizar el verso insiste que en este lugar mora satanás.
Esta ekklesia ha retenido el nombre del Señor: YHVH, Yehovah y Nombre en hebreo es SHEM y traduce: fama, propósito y autoridad. Moisés le dice a Dios cuando me digan quien me envía que les digo: Dios dijo a Moisés: «Yo soy el que soy» en Éxodo 3,14.
Es decir, la autoridad, la fama y el propósito de Yehovah, ES ETERNO, más que pronunciar de una u otra manera Su Nombre.
¿Dónde está este trono de satanás? en ese momento histórico dice la escritura que estaba en Pérgamo, literalmente es el trono de Zeus, no era un simple altar sino una construcción colosal, que constaba de columnas, escalinatas y frisos decorativos que ilustran la lucha de los dioses contra los gigantes, allí ofrecían ofrendas, se quemaba incienso, se hacían libaciones en honor a los dioses y se sacrificaban animales inmundos en especial cerdos y los pedazos eran reservados a los dioses
Como dato curioso en 1871 comenzaron a llevarse las primeras piezas del altar de Pérgamo a Berlín y terminó de armarse en 1889 justo en este año nació Adolfo Hitler, alrededor de este altar se construyó un edificio para convertirlo en Museo, cuya obra finalizó en 1910, en 1934 Hitler se convierte en dictador en Alemania.
La nación de Turquía después de no poder convencer a Alemania para devolver el altar, el 2 en marzo del 2006 el ministro de turismo turco Atila Cop, declaró que no había ninguna posibilidad de que el altar regresara de Alemania, pero tenían todos los planos para hacer una réplica de estos artefactos históricos para reconstruir en el mismo sitio original.
Es así como la colina está ocupada ahora por una réplica del trono de satanás, así que no hay que perder de vista a Turquía.
Versos 14-16. 14 Pero tengo alguna cosa contra ti: toleras a los que profesan la doctrina de Balaam, el que enseñó a Balac a hacer tropezar a los israelitas con la prostitución y las carnes sacrificadas a los ídolos. 15 Lo mismo hacen los que siguen la doctrina de los nicolaítas ahí donde tú estás. 16 Recupérate, pues si no iré pronto donde ti para combatir a esa gente con la espada de mi boca.
Señala que está es la Iglesia en el pleno centro de Turquía lo que es lo mismo el territorio de Constantinopla descrito en el estudio de la profecía.
Describe a la iglesia contaminada de Iniquidad que considera Santos a los que la compran con grandes sumas de dineros en donaciones y también consideran Santos a los Políticos que les otorgan autoridad real sobre las masas.
Por un lado es una iglesia depravada pero por otro conserva un resto que realmente viven sujetos al nombre de Yeshúa Ha Mashíaj y son precisamente los Santos los que hacen retardar el Juicio cuando interceden por los corrompidos pero el tiempo para el arrepentimiento es algo que se agota y le sigue el Juicio de la espada de Yeshúa .
Yeshúa tiene algo en contra de la iglesia de Pérgamo: tolera la doctrina de Balaam, un profeta que enseñó al rey Balac a hacer tropezar a Israel a través de la prostitución con mujeres paganas y el consumo de carnes sacrificadas a ídolos. Balaam, cuyo nombre significa devorador del pueblo, condujo a los israelitas a la idolatría y la fornicación. Esta práctica se aplicaba en los templos paganos, por lo que Yeshúa prohíbe el yugo desigual, la mezcla de fe con prácticas paganas como el Día de Muertos o Halloween.
Al igual que Israel adorando el becerro de oro en Éxodo 32, la iglesia de Pérgamo cometió un sacrilegio, mezclando lo pagano con el cristianismo, pensando que era aceptable para el Señor. La fidelidad no es un evento corto, sino un maratón que se demuestra con la obediencia hasta el final. La doctrina de Balaam convierte la evangelización en un negocio.
La doctrina de los nicolaítas promueve una jerarquía e idolatría que enseña que, una vez salvados, la salvación no se pierde sin importar los pecados. Esto contradice la ley de Dios, ya que la fidelidad se prueba con obediencia y santidad. El primer mandamiento, grabado en piedra, prohíbe la idolatría y establece que la obediencia es perpetua. Yeshúa advierte que si la iglesia no se arrepiente, combatirá contra ella con la espada de su boca.
Vs 17 El que tenga oídos, oiga este mensaje del Espíritu a las Iglesias: Al vencedor le daré un maná misterioso. Le daré también una piedra blanca con un nombre nuevo grabado en ella que sólo conoce el que lo recibe.
Yeshúa es la Palabra y de su boca sale la espada que representa Su Palabra y ésta tiene que penetrar para que podamos vencer todas estas influencias de idolatría y quien venza va a comer maná del cielo en:
- Deuteronomio 8,3 3 Te afligió y te hizo sentir hambre, pero te dio a comer el maná, ese alimento que ni tú ni tus padres conocían, para enseñarte que el hombre no vive solamente de pan, sino de todo lo que sale de la boca del Señor.
De la Palabra que sale de Yehovah viviremos este es el premio, si la Ekklesía de Pérgamo decide dejarse atravesar por la Palabra del Señor, entonces es transformada, corregida, instruida para que sea perfecta.
Nos dará un hombre nuevo escrito en una piedrecita, recuerda que el Sumo Sacerdote llevaba en su pecho un pectoral con doce piedras cada una de estas piedras llevaba el nombre de una de las tribus de Israel.
¿Cuál nombre crees que escribiría el Mesías para nosotros si vencemos las influencias del adversario?
- Isaías 56,1-8: 1 Así habla el Señor: Observen el derecho y practiquen la justicia, porque muy pronto llegará mi salvación y ya está por revelarse mi justicia. 2 ¡Feliz el hombre que cumple estos preceptos y el mortal que se mantiene firme en ellos, observando el sábado sin profanarlo y preservando su mano de toda mala acción! 3 Que no diga el extranjero que se ha unido al Señor: «El Señor me excluirá de su Pueblo»; y que tampoco diga el eunuco: «Yo no soy más que un árbol seco». 4 Porque así habla el Señor: A los eunucos que observen mis sábados, que elijan lo que a mí me agrada y se mantengan firmes en mi alianza, 5 yo les daré en mi Casa y dentro de mis muros un monumento y un nombre más valioso que los hijos y las hijas: les daré un nombre perpetuo, que no se borrará. 6 Y a los hijos de una tierra extranjera que se han unido al Señor para servirlo, para amar el nombre del Señor y para ser sus servidores, a todos los que observen el sábado sin profanarlo y se mantengan firmes en mi alianza, 7 yo los conduciré hasta mi santa Montaña (NOS SACARÁ DEL TRONO DE SATANAS) y los colmaré de alegría en mi Casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre mi altar, porque mi Casa será llamada Casa de oración para todos los pueblos. 8 oráculo del Señor, que reúne a los desterrados de Israel: Todavía reuniré a otros junto a él, además de los que ya se han reunido.
Cuál es el llamado para ti y para mí, el mismo que el Señor le dio a la Ekklesía de Pérgamo:
-
- No tolerar mezclas extrañas: El Dios verdadero es celoso y desea ser adorado como Él lo ha establecido.
- Temer a Dios: Debemos ser cautelosos con la forma en que presentamos nuestras ofrendas y depender de la verdad de Su Palabra para ser libres del engaño.
- Mantenerse firme en Yeshúa: Debemos aferrarnos al nombre y la autoridad de Yeshúa y ser fieles hasta el final, sabiendo que hay una recompensa por la obediencia.
Versos del 18 al 29
Verso 18 Escribe al ángel de la Ekklesía de Tiatira: Así habla el Hijo de Dios, cuyos ojos son como llama de fuego y cuyos pies parecen de bronce brillante
El mensaje a la iglesia de Tiatira, una ciudad industrial sin importancia política pero con gremios obligados a ritos paganos que incluían prostitución, viene del Hijo de Dios. Este título, que para los griegos se asociaba a héroes de la mitología, es usado por Yeshúa para afirmar su divinidad por encima de Zeus o los emperadores. Sus ojos como llama de fuego simbolizan su capacidad para ver más allá de las apariencias, penetrando hasta el alma y las intenciones, mientras que sus pies de bronce brillante representan tanto su autoridad como su pureza perfecta, a pesar de haber caminado en el mundo pecaminoso.
Este es un mensaje para creyentes no para incrédulos, dice en: 1 Pedro 4, 17 Ha llegado el tiempo del juicio, y éste empieza por la casa de Dios. Pues si comienza por nosotros, ¿qué fin tendrán los que se niegan a creer en el Evangelio?
Yeshúa ya se nos había presentado así, en Apocalipsis 1, 15 sus pies son como bronce pulido acrisolado en el horno: en La Biblia el bronce siempre representa juicio y ¿cómo se sabe? porque el altar de sacrificio estaba hecho de bronce y el altar representa juicio, la víctima es colocada sobre el altar de sacrificio, entonces la imagen de Yeshúa con los pies de bronce representa este fuego de juicio que consume lo malo, que purifica todo con fuego, para que solo quede lo bueno y lo que es valioso.
El Profeta Daniel también Recibió la revelación de Yeshúa de forma similar en: Daniel 10, 6.
Versos 19-21. 19 Conozco tu proceder, tu amor, tu fe, tu servicio, tu perseverancia y tus últimas obras, más numerosas que las primeras. 20 Pero tengo contra ti que dejas actuar a tu Jezabel, esa mujer que se llama a sí misma profetisa, que enseña a mis servidores y los hace descarriar, pues se prostituyen y comen carnes sacrificadas a los ídolos. 21 Le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere dejar su prostitución.
Yeshúa elogia a la ekklesia por sus buenas obras de amor, fe, servicio y paciencia, que incluso han superado a las primeras. Sin embargo, tiene un gran problema con ella: tolera a Jezabel, una mujer que se autodenomina profetisa y enseña a los siervos a fornicar y a comer carnes sacrificadas a ídolos.
La denuncia de Jezabel no descalifica a las mujeres profetisas, sino a las falsas que, como Jezabel de la Antiguo Testamento, guían al pueblo a la desobediencia y la idolatría. El espíritu de Jezabel está asociado con la manipulación y el control, buscando usurpar la autoridad y la santidad a través de la seducción.
El Señor le ha dado tiempo para arrepentirse de su prostitución espiritual, pero ella no quiere. Como resultado, Yeshúa promete arrojarla a un lecho de dolor (gran tribulación) junto con los que cometen adulterio espiritual con ella, y herirá de muerte a sus “hijos” para que todas las iglesias sepan que Él escudriña los corazones y da a cada uno según sus obras.
Hay cuatro mujeres en la Biblia que planearon gobernar controlar y usurpar el trono con sus encantos:
1.- Jezabel en 1 Reyes 16-21,
2.- Atalía en 2 Reyes 11.
3.- Semiramis, Astartes, Istar se encuentra por toda la Biblia como una diosa que quiere usurpar el corazón del pueblo de Dios y 4.- Vasti en Ester 1.
El señor está diciendo tanto a Jezabel como a todos los que entran en pacto con ella ARREPIENTETE, muy interesante porque muchas veces pensamos que estamos en lo justo, en lo recto, en lo correcto y es mentira, es una falsa justicia, porque no lo vemos con el ojo de Yehovah.
El señor me dice: Entiéndelo, no estas por encima de mi Palabra, o cambias, te conviertes o vas a padecer las consecuencias”, es lo que se va a manifestar con respecto a Jezabel y a los hijos de Jezabel y a los que entran en pacto con Jezabel.
Cuáles son las características de este espíritu de Jezabel cuando hablo de espíritu estoy hablando de la influencia de Jezabel:
1. MANIPULACIÓN, CONTROLADORA: usurpar la autoridad a través de manipulación para obtener lo que quiere.
1 Reyes 16, 31 No le bastó con imitar los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat; habiendo tomado como esposa a Jezabel, hija de Itobaal, rey de los sidonios, se puso a servir a su Baal y a postrarse ante él.
2. REBELDÍA: porque se oponía y odiaba a toda la autoridad espiritual delegada por Yehovah, no solamente la autoridad que Yehovah había puesto sobre Acab, sino especialmente la autoridad que Yehovah le dio a los profetas.
1 Reyes 18, 4 Cuando Jezabel masacró a los profetas de Yehovah, Obadías había tomado a cien de ellos y los había escondido de a cincuenta en cavernas, a donde les llevaba pan y agua.
3. VIENE ACOMPAÑADA: Ella no opera sola, Jezabel tenía una compañía de 850 profetas adoradores de Baal, siempre viene acompañada de otros espíritus malignos.
1 Reyes 18, 22 Elías dijo al pueblo: «Soy el único que queda de los profetas de Yehovah, y ustedes ven aquí a cuatrocientos cincuenta profetas de Baal.
4. SIEMBRA DESALIENTO: desaliento y desánimo, quiere que estemos desanimados, quiere que pensemos que es más poderosa, que es superior, que tiene más autoridad, esto es lo que está sembrando en el corazón del profeta Elías en:
1 Reyes 19, 2 Jezabel mandó a decir a Elías: “Que los dioses me maldigan una y otra vez si mañana, a la misma hora, no he acabado contigo como tú lo hiciste con ellos”. Que quería Jezabel, cortarle la cabeza al profeta Elías
1 Reyes 19, 4 Se adentró en el desierto durante todo un día de camino, luego fue a sentarse bajo un retamo y pidió la muerte: “Basta, dijo. Yehovah, toma mi vida, porque ya no valgo más que mis padres”.
Elías se deprimió al escuchar las palabras de Jezabel contra su vida.
5. SEDUCCION: no solamente espiritual sino seducción física lo leímos: a mis servidores y los hace descarriar, pues se prostituyen y comen carnes sacrificadas a los ídolos. En griego PORNEUÓ es la misma raíz de la palabra pornografía, la lujuria, la seducción el vestir provocativamente es una característica particular de ser Jezabel.
6. INCUBACIÓN: es el desarrollo de una enfermedad, desde el momento del contagio hasta la aparición de los primeros síntomas. Este espíritu crea una falsa tranquilidad que se peca y no pasa nada, hasta que le llega la muerte. La incubación es un periodo de falso bienestar en donde el infectado por Jezabel va cayendo en mayores niveles de pecado.
Para combatir el espíritu de Jezabel: El día que Yehovah casó a Adán y Eva les dijo dejará el hombre a su padre y a su madre se unirá a su mujer y serán una sola carne.
Por eso: Mujer sujétate a tu esposo y la gracia del Señor vendrá sobre ustedes como matrimonio, pero alguien tiene que empezar a sujetarse, no por la causa del hombre, sino por causa del Yehovah a quien todos estamos sujetos.
Pero todo hombre que es idólatra va a tener una mujer Jezabel por cabeza, todo hombre que es idólatra va a caer en las redes de ser dirigido por una mujer así, porque tiene idolatría hacia la mujer, somos felices porque nuestros ojos están puestos en el Señor Jesucristo, no en las personas o cosas, tienes que amar a tu esposa como Yeshúa a la Ekklesia y mujer tienes que respetar a tu esposo.
Varón debes morir como Yeshua quien hizo por la Ekklesia lo que Él sabía de parte de Yehovah que era lo bueno, lo perfecto para que la Ekklesia pudiese tener Vida Eterna, quizás la Ekklesía no entendía, cuando vino a entender, ya estaba viuda, por ello, nuestros ojos deben estar puestos en el Señor, porque el Todopoderoso es el que te va a revelar que es lo mejor que tú puedes hacer para poder amar y bendecir a los que están bajo tu cobertura y darle a la mujer el lugar que le corresponde.
La misma Biblia enseña que Jezabel es tipología de una falsa mujer o lo que es lo mismo una Ekklesía Impostora que da a sus cautivos servidores comidas chatarra de fascinación para hacerlos prevalecer en el error como los sacerdotes de Baal en el Reino de Acab.
Aunque es encomiable el juicio positivo de Yeshúa Ha Mashiaj, grande es la severidad con que asimismo la recrimina.
La comunidad ha caído en la dejación y permite a los herejes (los secuaces de Jezabel) continuar su obra de engaño y captación.
Yeshúa la amenaza con severas palabras, válidas para la Iglesia de todos los tiempos: ¡No se puede ya dejar pasar la oportunidad. Ahora que hay tiempo, es preciso convertirse!.
Cuál es el llamado de atención del Mesías para Tiatira:
1. ARREPENTIMIENTO: Le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere dejar su prostitución, TESHUVAH que en hebreo significa volverse a Yehovah, necesitamos volvernos a Yehovah y a sus instrucciones, necesitamos sujetarnos a la Palabra del Señor y si tú y yo no estamos decididos a volver a la Palabra del Señor, vamos a seguir siendo seducidos, seguir siendo tentados y seguir siendo atrapados por esta Rebeldía.
Dice Santiago 4, 10 Humíllense delante del Señor, y él los exaltará. Qué tienes que hacer primero confesar tu pecado renunciar a tu pecado.
2. SI NO SE ARREPIENTE JEZABEL Y TODOS LOS QUE CON ELLA ESTÁN FORNICANDO, VAN A SER ARROJADOS EN CAMA: En Gran Tribulación lo que viene es enfermedad para ella y para todos los que con ella fornican.
Verso 22 Por eso ahora la voy a arrojar a un lecho de dolor y también enviaré una prueba terrible a los que cometen adulterio con ella, a no ser que se arrepientan de sus maldades.
3. LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE: la escritura declara que todos aquellos que practican estos pecados, están lejos, divorciados, separados, cortados, de la presencia del Señor
Verso 23 A sus hijos los heriré de muerte; así entenderán todas las Iglesias que yo soy el que escudriña el corazón y la mente, dando a cada uno según sus obras.
Si no obedecemos esta amonestación lo que sigue es: Proverbio 5, 5 Sus pies corren derechos a la muerte, sus pasos descienden a la tumba; Jezabel no se arrepintió y terminó muerta y devorada por los perros, cosechó muerte, 2 Reyes 9, 30-37.
Esta amonestación a esta Ekklesía de Tiatira revela la falsa Ekklesía de la verdadera Ekklesía, le dice a los administradores de la Ekklesía ve denunciando todas estas cosas, como lo hizo Yohanan cuando denuncia a Herodes y le quitan la cabeza.
Y aunque te quiten la cabeza tú tienes que decir lo que la Palabra dice ¿te gustó? ¿no te gustó? arréglate con Él que mandó el mensaje y no con el mensajero, como profeta estás comunicando lo que la Palabra Dice.
El Señor nos está llamando a Santidad, la reprensión a esta Ekklesía de Tiatira es que había sido seducida por un espíritu que lamentablemente permea nuestra generación, lo estamos viendo delante de nuestros ojos, todo esto no es extraño y el problema es, que es muy grave, se han hecho encuestas en Estados Unidos a muchas congregaciones y el 80% de los pastores declara abiertamente que son adictos a la pornografía, si no es que más.
Se intentó hacer un estudio en Estados Unidos para ver cómo funcionaba la mente de aquellos que eran adictos a la pornografía y aquellos que no veían pornografía y no pudieron realizar el estudio, porque no encontraron personas que nunca hubieran sido de alguna manera expuestos a la pornografía.
Así de grave estamos, tú y yo tenemos que ser libres de esta seducción, tenemos que ser libres de la fornicación, tenemos que ser libres de la idolatría y la única manera de hacerlos es conociendo la Palabra de Dios y estando decididos a vivir en pureza y en obediencia.
Verso 24 Ahora escúchenme los demás de Tiatira que no comparten esa doctrina: no los heriré a ustedes que no han conocido sus «misterios», como ellos dicen, que son los misterios de Satanás.
Cuando dice: los demás de Tiatira que no comparten esa doctrina: en traducciones antiguas ¿Sabes qué dice? ¡Pequeña manada! Ahora le está hablando a la pequeña manada, que se han mantenido firmes, que no han caído en las seducciones de Jezabel, que no han ido detrás de los misterios de Satanás, de la sabiduría satánica.
Este versículo 24 marca la pauta de lo que es el mapeo general de la idolatría en Tiatira y de lo que es el compromiso de la pequeña manada y en los versículos del 25 al 29 está el desafío que le plantea a la pequeña manada.
Versos 25-29: 25 Pero mantengan lo que tienen hasta que yo venga. 26 Al que venza y se mantenga en mis caminos hasta el fin, le daré poder sobre las naciones, 27 las regirá con vara de hierro y las quebrará como vasos de barro. Será como yo, que recibí de mi Padre este poder. 28 Y le daré la estrella de la mañana. 29 El que tenga oídos, oiga este mensaje del Espíritu a las Iglesias.
El mensaje de Yeshúa para la pequeña manada de Tiatira, aquellos que no han caído en la seducción de Jezabel, es que mantengan lo que tienen hasta que Él venga. Lo que tienen se refiere a Su Torá, Sus instrucciones y Su Palabra, que es justa, buena y santa. Mantenerla es un acto de obediencia que lleva a la pureza del camino, como se enseña en:
Salmos 119,9-10: 9 ¿Cómo un joven purifica su camino? Basta con que observe tus palabras. 10 ¡Con todo mi corazón te he buscado, no me desvíes de tus mandamientos!
Al que venza y se mantenga en Sus caminos hasta el final, Yeshúa le dará poder sobre las naciones para que las rija con una vara de hierro, que simboliza Su Palabra. Esta autoridad es la que pierden quienes se dejan seducir por el espíritu de Jezabel. La fidelidad en lo poco será recompensada con fidelidad en lo mucho.
Yeshúa se identifica como la estrella de la mañana, y promete que el que tenga oídos, oiga el mensaje del Espíritu: no hay más carga que vivir en obediencia, lo que trae libertad.
La herencia que recibirán los fieles está directamente relacionada con la medida de su victoria y fidelidad. Aunque vivimos en la dispensación de la gracia, llegará un tiempo sin tolerancia para el pecado. En el Reino Milenial, los vencedores gobernarán con Yeshúa y quebrarán las naciones.
Esta carta es un llamado de atención a los predicadores, a los maestros que enseñan, dejar de decir lo que la gente quiere escuchar. Dile a la gente lo que necesita escuchar para que no se refunda en el infierno, no le digas a la gente lo que está haciendo bien, dile a la gente lo que está haciendo mal y que todavía tiene el tiempo de arrepentirse para que de la vuelta de Yeshúa.
Como lo dice Ezequiel 18, 21-32 el que vive en la maldad por su pecado morirá, pero el que se convierte por el bien que haga será salvo no importa todo el mal que hizo anteriormente se convirtió y fue hallado fiel en el momento que le tocó entregar cuentas, lo mismo no importa todo el bien que haya hecho si se le consiguió haciendo el mal en el momento que le tocó el juicio será condenado por su verdad, entonces en el hoy, en el presente como nadie sabe ni el día ni la hora, en el presente debemos comportarnos con total justicia y adhesión a los mandamientos.
La amonestación a la iglesia de Tiatira revela la diferencia entre la falsa iglesia y la verdadera. Es un llamado vigente hoy a la santidad frente a un espíritu de seducción que, lamentablemente, impregna nuestra generación. La única forma de ser libres de la fornicación y la idolatría es a través del conocimiento de la Palabra de Dios y una decisión firme de vivir en pureza y obediencia.