Mosqueteros de Yehovah

Hebreos Capítulo 1

Introducción Habían judíos en varias zonas, Palestina, Italia, Egipto y Grecia (Macedonia). Sin embargo por la estructura judaica, la carta iba dirigida principalmente para los judíos de Palestina, sacerdotes judíos que creían en Yeshúa Ha Mashiaj, vivían por el Mishna y el Talmud para ahora vivir en la fe en Yeshúa. ¿Cuándo fué escrito?.  Fue … Leer más

Filemón Capítulo 1

Filemón Mosqueteros de Yehovah WISDOM

Introducción Autor, fecha de composición y destinatario de la carta. Por el tema, tono y estilo, esta breve carta es aclamada como una pequeña joya de Pablo, fue escrita desde la prisión de Roma, entre los años 61-63. Filemón era un cristiano de buena posición, quizás convertido por Pablo. Su esclavo Onésimo se había escapado, … Leer más

2 Timoteo Capítulo 3

Versos del 1 al 13 Los últimos tiempos. Comienza aquí una exhortación para los tiempos finales que se avecinan. Dado el carácter de testamento de esta carta, Pablo prevé su final próximo, de modo que no podrá prestar su ayuda en los tiempos difíciles que se avecinan. Antes de partir víctima de la persecución, da … Leer más

2 Timoteo Capítulo 2

2 Timoteo Mosqueteros de Yehovah WISDOM (2)

Versos del 1 al 19 Soldado de Cristo. Pablo entra en el tema central de esta carta testamento con tres recomendaciones a su discípulo. La primera: que escoja personas de fiar a quienes pueda trasmitir el legado de la Palabra de Yehovah Dios que él mismo, Timoteo, recibió públicamente “en presencia de muchos testigos” (vs … Leer más

2 Timoteo Capítulo 1

2 Timoteo Mosqueteros de Yehovah WISDOM (1)

Introducción En esta segunda carta la exhortación se hace más personal y animada. Pablo ofrece su ejemplo, recuerda su ministerio, se prepara a morir. Frente a los falsos maestros, que cobran número y fuerza en los últimos días, el líder responsable ha de ser como un soldado, un obrero, un empleado fiel, pieza del ajuar … Leer más

1 Timoteo Capítulo 6

1 Timoteo Mosqueteros de Yehovah WISDOM (6)

Versos 1 al 2 Sobre los esclavos. Estas recomendaciones del autor hay que leerlas en el contexto social en que fueron escritas. La esclavitud era un hecho contra el que nada podían hacer, ni social ni políticamente los cristianos de entonces, lo mismo que la Iglesia de hoy se muestra social y políticamente impotente antes … Leer más