Mosqueteros de Yehovah

La Ekklesía Imita a Yeshúa Despreciando lo Carnal y Apreciando la Vida Futura

LECTURAS

DEL SHABBAT

EVANGELIO

Lucas 6, 17.20-26

1RA LECTURA

Jeremías 17, 5-8

2DA LECTURA

1 Corintios 15,12.16-20

SALMO

1, 1-4.6

Reflexión de la Palabra Semanal

Las lecturas de este Shabbat presentan una marcada dicotomía, ya que nos plantean dos conceptos opuestos que, sin embargo, son complementarios. Esta dualidad se refleja en todas las lecturas de hoy.

En la Primera Lectura, Yehovah deja claro que aquellos que creen que su salvación depende de los hombres están carentes de agua (la Palabra de Vida). Por ello, la estéril arena salobre en la que están cimentados no puede aportarles nutrientes. Son como cardos silvestres sin un cultivador, maleza obstinada y rebelde, espinos que viven atormentados por las circunstancias.

En contraste, se habla de quien confía en Yehovah como un árbol frutal sembrado a orillas de un río. La abundancia de la Palabra lo hace fructificar abundantemente, sin luchar por la subsistencia, ya que todos los nutrientes que necesita están a su disposición.

El Salmo nos muestra que los impíos, aquellos que no siguen la Ley, no contemplan la Palabra de Yehovah para obedecerla. Al contrario, la desprecian, convencidos de que no existe más vida que la presente. Por ello, serán como paja o maleza, lo que los clasifica igual que los cardos.

Por otro lado, al igual que en la primera lectura, el piadoso que encuentra placer en meditar en la Palabra día y noche dará fruto en forma de buenas obras, y sus hojas nunca se marchitarán.

En el Evangelio, Yeshúa nos habla de las Bienaventuranzas y nos presenta la dicotomía desde la perspectiva de los pobres de espíritu, que dependen de Yehovah, frente a los ricos de alma, orgullosos e independientes de Yehovah, cuyo destino es la muerte eterna. Esto ya lo había referenciado Yeshúa en la parábola de Lázaro y el rico Epulón.

Quien dedica su energía a satisfacer sus instintos en la vida presente posee la muerte eterna. En cambio, quien, siguiendo el ejemplo de Yeshúa, desprecia su vida en el tiempo presente para hacer la voluntad de Yehovah, la guarda para la Vida Eterna.

Finalmente, en la Segunda Lectura, el apóstol Pablo corrige a quienes afirman la falsa doctrina de la inexistencia de la resurrección de los muertos, ya que con esta postura niegan la Resurrección de Yeshúa.

La iglesia primitiva posee los dones del Espíritu como distintivo, porque su Fe se basa en la aspiración mística de ser guiada continuamente por la dirección del Ruaj Hakodesh (Espíritu Santo).

El apóstol Pablo señala que nuestra Fe sería vana si la Buena Nueva no contemplara el Reino Milenial. Seríamos desdichados.

Precisamente, Yeshúa es la Primicia del Reino de Dios en el tiempo Milenial, y todos los que abrazan el testimonio de la cruz y llevan una vida crucificando los placeres carnales recuperan su vida para la eternidad prometida.

Todo esto será ampliado en la Hermeneutica del Shabbat semanal que el Padre de Bondad ha dispuesto para que todos nosotros lo disfrutemos a continuación…

Disponible en YouTube

Difunde la Palabra de Yehovah No Contaminada

1 comentario en «La Ekklesía Imita a Yeshúa Despreciando lo Carnal y Apreciando la Vida Futura»

  1. Gloria. YEHOVAH por enseñarnos del Rhema de estás lecturas del Shabbat Semana. El cuál aspiramos ser como esa Novia Santa que se preparan la la Parusía y guiados por el Ruaj Hakodesh, poder gobernar junto al amado Yeshúa Ha Mashiaj

    Responder

Deja un comentario