Mosqueteros de Yehovah

Yeshúa es el Camino de Salvación que Yehovah otorga a la Ekklesia en Emunáh

LECTURAS

DEL SHABBAT

EVANGELIO

Juan 8, 1-11

1RA LECTURA

Isaías 43, 16-21

2DA LECTURA

Filipenses 3, 8-14

SALMO

126, 1-2AB.2CD-3.4-5.6

Reflexión de la Palabra Semanal

El término salvar o poner a salvo, lleva implícito, la acción de proveer todo el sustento necesario para el progreso la vida. Quien salva está en la capacidad de proveer casa, vestido, alimento, descanso, seguridad, comodidad. Es alguien dotado para suplir las necesidades del espíritu, el alma y el cuerpo, asegurando su prosperidad.

En cuanto a la humanidad, solo Yeshúa Ha Mashíaj está facultado como el Novio que subió a la presencia del Padre a preparar lugar y, en el tiempo fijado por el Padre Eterno, venir en busca de Su ekklesía santa, para su salvación definitiva el estableciendo el Reino Milenial y posteriormente el Reino Definitivo.

La humanidad por el pecado de Adán estaba sujeta a la opresión de la ley del pecado y de la muerte. Porque todos habíamos pecado estábamos. destituidos de la comunión con el Padre Celestial.

Sin embargo, el infinito Amor de Yehováh nos abrió un camino sacrificando a Su Hijo Amado, el Cordero de Dios que quita el pecado el mundo, como ofrenda perfecta que quita la sentencia de muerte que pesaba sobre toda la humanidad.

Concretamente, es de notar que el perdón no significa que ahora se puede pecar sin ninguna restricción, por el contrario.  Volver a los pecados mortales después de haber sido salvados es:

-Despreciar el sacrificio de la Cruz del Calvario.

-Despreciar a Dios mismo.

-Levantar muros de impiedad entre Yeshúa y nosotros.

-Sumergirnos en abismos de tinieblas.

Sería tan absurdo como el hecho de que un náufrago que, después de estar en peligro de muerte por inanición, deshidratación y sumersión o asfixia por inmersión, después de haber sido rescatado por el Comando de Vigilancia Costera se tire con alevosía (cálculo frio de la traición) por la borda, para provocar deliberadamente el que regresen para rescatarlo nuevamente, no se puede tentar al Señor nuestro Dios(cf, Mateo 4, 7).

Esta acción voluntaria inhabilita el amor, ya que el amor jamás salva en contra de la voluntad del agresor.

El desafío de nuestras vidas redimidas, inicia una vez que somos salvados en el sacrificio del amado Yeshúa Ha Mashíaj, de allí en adelante requerimos caminar en comunión íntima con Su Logos y su Rhema, para ser ayudados por Yehováh en la perseverancia de la nueva vida santidad que hemos recibido.

El agradecimiento es la respuesta eternamente presente en el que se está consciente de las bendiciones en incremento, que posee en la nueva vida de santidad. Por eso, lo que busca cada vez más es hacerse dependiente del Amado Yeshúa Ha Mashíaj, como la esposa que se sujeta apoyándose en el brazo de su esposo, quien le sostiene con total fidelidad en el cuido y cultivo de excelencia.

En la Primera Lectura, el profeta Isaías nos anuncia la disposición eterna de Yehovah para darnos un camino inamovible de Salvación. Nos invita a recordar la magnitud infinita de esta nueva senda, que ofrece para salvaguardar a la Ekklesía, nos llama a recordar cómo salvó, rescatando al pueblo de Israel totalmente perdido sin escapatoria, con el Faraón detrás y el mar delante de ellos.

La mesa estaba preparada para un magnífico exterminio del pueblo Judío, solo un camino suministrado por la misericordia de YEHOVAH podría salvarlos de la total devastación.

En el Salmo de hoy el Salmista cantó en un tiempo cuando YEHOVAH DIOS liberó a Su Pueblo de la cautividad y fueron restaurados a Jerusalén, Sión. La mayoría asocian esto con el retorno del exilio de Esdras y Nehemías, pero también es posible que describe el retorno de David de su corto exilio de Jerusalén durante el golpe de Estado de Absalón (2 Samuel 15).

En todo caso manifiesta la alegría de quien regresa a la casa del Padre donde sabe que hay abundancia de refrigerio y descanso para una vida próspera fecunda y abundante.

En el Evangelio, Yehovah Dios en Yeshúa hizo una Nueva Alianza, a través de la cual hay la Gracia de ser hechos nuevas creaturas, siendo solo Yeshúa el Camino, la Verdad y la Vida (Juan 14, 6) a transitar para la salvación, y se logra por decidir hacer Teshuvá.

La historia relatada en este capítulo nos narra el encuentro de Yeshúa con la mujer sorprendida en adulterio, Ahora bien, en Levítico 20, 10 Si un hombre comete adulterio con la mujer de su prójimo, los dos serán castigados con la muerte. ¿Será que Yeshúa infringió la ley? o mejor aún ¿será que ya todos podemos fornicar y adulterar en un todos contra todos porque Yeshúa no dilapidó a la adultera?

Por supuesto que NO, NO Y NO… Primero Yeshúa no infringió la ley, para empezar la misma refrenda la intolerancia contra este pecado, revelando el espíritu de la Ley en: Mateo 5, 27-28: 27 Ustedes han oído que se dijo: “No cometerás adulterio”. 28 Pero yo les digo: Quien mira a una mujer con malos deseos, ya cometió adulterio con ella en su corazón.

Básicamente quien adultera debe ser amputado de la Ekklesía. Recordemos que la muerte que se aplicó en Adán trajo la consecuencia inmediata de la excomunión espiritual, fue amputado del paraíso, tanto el cómo su mujer adulteró, por tanto, fueron separados de la presencia de Yehovah Dios.

Por otra parte, el morir dilapidado reviste la imagen de no sometimiento, en lugar de asesinato, más bien, se trata una obra de justicia con los fragmentos de piedra que vienen a representar la Ley que inicialmente fue escrita en tablas de Piedra, es quien le condena y no las personas que las tiran.

En la Segunda Lectura el apóstol Pablo, nos relata que la salvación está disponible para los que son radicalmente capaces de abandonar la cultura del mundo y demonio, por  la cultura de la Vida que abraza al ser gobernados por la instrucción del LOGOS haciendo Shemá del RHEMA de Yehovah.

No existe salvación para quien se obstina en prevalecer en el desierto cuando Yehovah le dice sal y conquista. Por esta razón, los adultos que salieron de Egipto murieron en el desierto ya que, aunque salieron por causa de la promesa: Logos no quisieron obedecer la orden: RHEMA.

Todo esto y más será ampliado en la hermenéutica que el Padre de infinita misericordia nos otorga en este Shabbat Shalom de delicias…

Disponible en YouTube

Difunde la Palabra de Yehovah Libre de Contaminación

19 comentarios en «Yeshúa es el Camino de Salvación que Yehovah otorga a la Ekklesia en Emunáh»

  1. Gloria a YEHOVAH DIOS por su Palabra libre de contaminación quien nos ha dado Salvación en Yehsúa Ha Mashiaj para vivir una vida de santidad, apartados del mundo, carne y demonio, siendo que en Yeshúa hemos sido rescatados y pagados a un alto precio, es por ello que vemos el inmenso amor del Padre en las lecturas de hoy pero solo por hacer Teshuvá a diario para no cometer los mismos errores que nos puedan apartar del amor del Padre. Siendo Yeshúa el único camino que nos conduce al Padre

    Juan 14,1-7
    1 «No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí.
    2 En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar.
    3 Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes.
    4 Ya conocen el camino del lugar adonde voy».
    5 Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?».
    6 Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
    7 Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto».

    Salmo 15, 1-5
    1 Salmo de David.
    Señor, ¿quién habitará en tu santa Montaña?
    2 El que procede rectamente y practica la justicia;
    el que dice la verdad de corazón
    3 y no calumnia con su lengua. El que no hace mal a su prójimo
    ni agravia a su vecino,
    4 el que no estima a quien Dios reprueba
    y honra a los que temen al Señor.
    El que no se retracta de lo que juró,
    aunque salga perjudicado;
    5 el que no presta su dinero a usura
    ni acepta soborno contra el inocente.
    El que procede así, nunca vacilará.

    Responder
  2. Gloria a YEHOVAH DIOS por su Palabra libre de contaminación quien nos ha dado Salvación en Yehsúa Ha Mashiaj para vivir una vida de santidad, apartados del mundo, carne y demonio, siendo que en Yeshúa hemos sido rescatados y pagados a un alto precio, es por ello que vemos el inmenso amor del Padre en las lecturas de hoy pero solo por hacer Teshuvá a diario para no cometer los mismos errores que nos puedan apartar del amor del Padre. Siendo Yeshúa el único camino que nos conduce al Padre

    Juan 14,1-7
    1 «No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí.
    2 En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar.
    3 Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes.
    4 Ya conocen el camino del lugar adonde voy».
    5 Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?».
    6 Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.
    7 Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto».

    Salmo 15, 1-5
    1 Salmo de David.
    Señor, ¿quién habitará en tu santa Montaña?
    2 El que procede rectamente y practica la justicia;
    el que dice la verdad de corazón
    3 y no calumnia con su lengua. El que no hace mal a su prójimo
    ni agravia a su vecino,
    4 el que no estima a quien Dios reprueba
    y honra a los que temen al Señor.
    El que no se retracta de lo que juró,
    aunque salga perjudicado;
    5 el que no presta su dinero a usura
    ni acepta soborno contra el inocente.
    El que procede así, nunca vacilará.

    Responder
  3. Gloria a Yehovah Dios que en su gran Misericordia nos ha otorgado la Salvación en Yeshua Ha Mashiaj, para que en Obediencia al igual que el amado vívamos sujetos a todos y cada uno de sus mandamientos, para vivir en completa santidad, dónde traíamos a diario en nuestra memoria su entrega, dónde tomo nuestro lugar.
    Es nuestro compromiso permanecer en comunión íntima con su Logo y Rhema, apartándonos de la cultura del mundo para vivir de acuerdo a la cultura del Reino, reflejando así la justificación y la santidad que por gracia de su Sacrificio hemos recibido.

    Responder
  4. Gloria a Yehovah de los Ejércitos por darnos por Gracia una nueva Alianza a tráves de Yeshúa Ha Mashiaj que es el camino, la verdad y la Vida. Somos hecho nueva criatura, por ello debemos transitar la salvación y decidir hacer Techuvah y seguir la comunión íntima con el Logos y Rhema de Yehovah ayudado por su Santo Espíritu en la perseverancia de lá Nueva Vida de Santidad.

    Responder
  5. Amén Amén y Amén, Gloria a Yehovah Dios por su infinita misericordia, por qué nos permite a través de Yeshua la Palabra hecha carne atravesar el arrepentimiento y volver al camino de la vida de la salvación al hacer teshuvah, para por la obediencia a los mandamientos no ser condenados si no redimidos para la vida eterna, en Victoria 🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻

    Responder
  6. Amén amén y amén, YEHOVAH Padre Bueno nos da una vida nueva en Yeshua Ha Mashiaj al pasar por el arrepentimiento, dejando toda obra de maldad para vivir consagrados de acuerdo a los mandamientos del Padre atesorando el sacrificio de Yeshua por el cual fuimos rescatados de la muerte!

    Responder
  7. Gloria a YEHOVAH DIOS por su Palabra que es viva y eficaz, la cual nos hacer incapié que la Salvación es proveída solo para quien decide hacer teshuva dejando los caminos de muerte, sometiendose a YESHÚA quien es el camino, verdad y vida, sabiendo que por su gracia somos salvos debemos sujetarnos a vivir en fidelidad a sus mandados ya que son eternos, atesorando así el sacrificio nuestro amado YESHÚA ha Mashiaj.

    Responder
  8. Gloria a Yehovah por su infinito amor que nos dio en el sacrificio de su Único hijo para darnos Salvacion. Sólo en Yeshua tenemos salvación, solo a El nos debemos Sujetar y esforzarnos cada día en la permanencia de la santidad, fidelidad e integridad a su logo y rhema.

    Responder
  9. Makarios Shabbat Shalom, Gloria a YEHOVAH Dios por su palabra que nos salva y nos da vida.
    La Salvación solo proviene de arrepentirnos y volver al camino del Padre (Teshuváh ) y está introducción nos abre el entendimiento a mantenernos firme en el propósito de la SANTIDAD y abrazar la cultura del Reino

    Responder
  10. Gloria a Yehovah Dios por dejarnos su Palabra de vida que a diario nos invita a examinar nuestras obras a la luz de los mandamientos no podemos pretender juzgar a otros mientras no evaluamos como estamos nosotros en nuestra relación con Yehovah Dios nuestro prójimo y los que están bajo nuestra cobertura. Debemos recordar que el llamado es a una Vida santa a imagen de Yeshua dejar atrás el pecado y en obediencia ajustarnos a caminar en comunión con el Logo y el Rhema

    Responder
  11. Bendecido tarde hermanos en la fe
    clan Sánchez Gómez

    La fé es necesaria para que el camino a la salvación sea efectivo en nuestra vida . No se trata solo de creer intelectualmente en Yeshua, sino de confiar en su obra y seguir sus enseñanzas.
    La exclusividad de este camino, solo se logra a través de obedecer la instrucción y tener en cuenta que en todo momento Yehova está vigilante en todo lo que obramos

    Responder
  12. Bendecido Shabbat de victoria familia santa, Gloria a Yehovah porque nos llama a vivir atentos en su logos y rhema, no con la mirada puesta en el prójimo para criticar o señalar, NO, NO, el llamado es hacer Shemá de su palabras y mandatos que nos capacitan para vivir en SANTIDAD a diario y no para PECAR reiteradamente, Hacer teshuvá y permanecer fieles en obediencia a través de la comunión con la palabra es los que nos capacita para habitar en la morada del Padre. En victoria ❤️

    Responder
  13. Amén Amén Amén 🙏 Gloria a Yehovah Dios por darnos a su único hijo Yeshua para la salvación de nuestras almas por estar apegados a su palabra de vida que nos ha sacado del mundo, demonio y carne para vivir en santidad y obediencia a la ley perfecta quien nos lleva a estar nuestros nombres escritos en el libro de la vida del cordero glorificando al Padre bueno por su inmenso amor ❤️…

    Responder
  14. bendecido shabbat preciosa familia..
    toda la gloria para Yehovah quien en su inmenso amor se deja encontrar revelando su verdad y se hace hincapié sobre la infidelidad en cometer adulterio pecado que nos lleva a una separación .
    Yehovah nos muestra el camino de salvación, es actuar según lo que Yehovah quiere que se le dé cumplimiento a la verdad que da vida y vida en abundancia ya no viviendo según los apetitos carnales sino según los mandamientos de Yehovah vemos a pablo que nos habla de ser valientes para dejar la codicia que ofrece el mundo buscar de Yehovah para ser libres
    obedeciendo a la instrucción que es dictaminada por el padre para obedecerla , al obedecerla es ponerla en práctica es llegar al arrepentimiento por temor a Yehovah.

    Responder
  15. Gloria a YEHOVAH.
    No existe salvación para quien se obstina en prevalecer en el desierto cuando Yehovah le dice sal y conquista…. Seguir conquistando es el propósito de la Ekklesia Santa.❤️❤️❤️

    Responder
  16. Feliz Día de Victoria hermanos en la Fe.
    Yeshua hamashiaj es la salvación nos invita a vivir atentos y permanecer fieles en la obediencia.

    Responder
  17. Estas lecturas destacan la misericordia y exigencia de la salvación. Isaías habla de un “camino nuevo”, el Salmo celebra la redención , y Pablo enseña que la fe en Cristo exige renunciar al pasado (Fil 3,13).

    En el Evangelio, Jesús perdona a la adúltera pero le ordena: “No peques más” . La salvación es gracia, no impunidad. Dios perdona, pero llama a una vida santa. Como dice la reflexión, despreciar este don es como “volver a tirarse al mar después del rescate”.
    La Palabra nos invita a abrazar el perdón y la transformación, viviendo con gratitud y fidelidad la nueva vida en Cristo.

    Responder

Deja un comentario